Al escuchar el término “Wiki” seguramente nuestra
experiencia nos remitirá a la Wikipedia, sin embargo, las wikis son una
herramienta de gestión y transmisión de conocimiento colaborativo muy utilizado
en internet.
Transmitir información a través de esta tecnología puede ser
muy rápido, de ahí que su nombre se base en la palabra hawaiana “wiki wiki” que
significa “muy rápido”[1].
Comenzaremos por definir una wiki: “Es un sitio web escrito en colaboración por
un grupo de usuarios, que tratan sobre un mismo tema.”[2]
¿Cómo funciona?
Para poder utilizar una wiki es necesario crear una cuenta
en una página especializada, por ejemplo:
Una vez que el usuario ha creado su cuenta podrá iniciar una wiki con un tema
de interés.
Uso en el ámbito educativo.
- Ayuda a generar acuerdos entre los miembros de un equipo.
- Facilita la integración de nuevas formas de trabajo extra clase.
- Ayuda a la integración de los alumnos.
- Mejora la investigación.
- Abre canales de discusión entre los participantes.
- Aumenta el periodo de atención que brinda un profesor a sus estudiantes.
- Permite la creación de documentos de estudiantes y para estudiantes, lo cual facilitará la comprensión de temas complejos.
Uso en el ámbito
laboral
- Método interactivo de contacto con los clientes externos.
- Facilita la comunicación entre clientes o colaboradores de la empresa que se encuentran en diferentes zonas geográficas, lo que permite trabajar en un proyecto de manera conjunta y en tiempo real.
- Como generador de propuestas de mejora entre los integrantes de un área o departamento.
- Creación de documentos wiks para presentar reportes entre diferentes áreas.
- Realizar pruebas de desempeño a través de documentos wikis.
- Genera un nuevo canal de comunicación en el cual se pueden expresar aquellos colaboradores que no se atreven a hacerlo en la modalidad cara a cara.
- Facilita la integración de otras herramientas tecnológicas a la empresa como la nube informática.
- Manual de bienvenida de nuevos empleados, donde éstos puedan encontrar soluciones a problemas que en su día se encontraron antiguos trabajadores.
- Agenda de reuniones.
- Generar un wiki en la que se plasmen las novedades de nuevos productos y los clientes puedan compartir sus dudas y comentarios.
Nota:
Ten en cuenta que al añadir contenido al wiki este quedará
publicado bajo la licencia Atribución 2.0 de Creative Commons, que permite a
cualquiera copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra; hacer obras
derivadas y hacer un uso comercial del contenido siempre y cuando se reconozca
y cite el autor original[4].
Conclusión:
Las wikis se han convertido en poco tiempo en la mejor forma
de generar contenido especializado sobre un tema específico. Su principal
ventaja es que se puede trabajar en su contenido prácticamente en tiempo real,
lo cual facilita la interacción entre sus participantes. Es muy útil para
generar conocimiento en ámbito laboral y educativo, sólo se debe hacer
conciencia entre los participantes de la importancia que tiene la veracidad de
la información que se comparta.
Fuentes:
·
Isabel Pérez
Torres, ¿Qué
son los Wikis?, consultado el 08 de octubre de 2015 en http://www.isabelperez.com/taller1/wiki.htm
·
Stephanie Falla Aroche, ¿Qué
es un Wiki?, consultado el 09 de octubre de 2015 en http://www.maestrosdelweb.com/queeswiki/
[1] Stephanie
Falla Aroche, ¿Qué es un Wiki?, consultado el
09 de octubre de 2015 en http://www.maestrosdelweb.com/queeswiki/
[2] Juan Antonio Ruiz, en Stephanie Falla Aroche, ¿Qué es un Wiki?, consultado el 09 de octubre de 2015 en http://www.maestrosdelweb.com/queeswiki/
[3] Isabel Pérez Torres, ¿Qué son los
Wikis?, consultado el 08 de octubre de 2015 en http://www.isabelperez.com/taller1/wiki.htm
[4] Stephanie
Falla Aroche, ¿Qué es un Wiki?, consultado el
09 de octubre de 2015 en http://www.maestrosdelweb.com/queeswiki/

Demasiado Interesante este tema de los WIKIS, la tecnología cada vez mas avanza de una manera impresionante, y gracias a este tipo de blogs que nos informan de métodos que muchos desconocemos y son de gran ayuda para los que estamos en un ambiente laboral extenso.
ResponderEliminarQue bien!, Esto me ha dado muchas ideas, puedo utilizar una wiki para organizar los procedimientos de mi laboratorio y que todos puedan aprender a utilizarlo de la manera correcta. Muchas gracias por la informacion!. Excelente.
ResponderEliminarLas wikis son una herramienta tecnologica hemergente, sin duda alguna puede ayudar mucho en diferentes áreas de las organizaciones. Desde mi posición (reclutamiento y selección) sería interesante incursionar con esta herramienta para hacer pruebas a los candidatos.
ResponderEliminarDefinitivamente, si no nos actualizamos, las herramientas tecnologicas nos superaran.
Gracias por la información, tengo una duda ¿Las wikis son libres, nadie regula su contenido -excepto por los mismo usuarios-?
ResponderEliminarMuy interesante y mas porque pareciera que el decir a todo "wiki" era mas una moda pero no es asi y en realidad aqui se explica muy bien de donde proviene y el mundo de posibilidades que existen para esto
ResponderEliminarmuy interesante la información que proporcionas de las wikis es una gran herramienta que nos facilita la interacción y colaboración entre usuarios especializados en un tema específico, así como también hay ventajas y desventajas al crear un documento dirigido a cualquier tema se le puede alterar omitir la informaron y ya no seria un tema completo .
ResponderEliminarYo no he utilizado las wikis, pero de acuerdo a la información que proporcionas, creo que el uso de las wikis es más viable en el ámbito educativo que en el laboral, ya que existe una mayor interacción entre los estudiantes y genera un mayor nivel de análisis y participación por parte de ellos.
ResponderEliminarSaludos!
Para mí las wikis son herramientas de gran aprovechamiento, en lo personal las utilizo para intercambiar información y comunicarme con algunos compañeros.
ResponderEliminarLas wikis han ayudado a generar grupos de discusión especializados en el trabajo, gracias a que todos podemos aportar nuestros puntos de vista y ponernos de acuerdo generado ideas en común para mejorar nuestros procesos internos.
ResponderEliminarLas wikis han permitido generar grupos especializados para resolver problemas puntuales en mi organización, sin embargo también nos hemos topado con el hecho de que muchas personas aportar puntos de vista sin respaldo por lo que considero que en este caso la herramienta sólo tendrá efectividad dependiendo del grado que tenga cada persona para hacer un buen uso de ella.
ResponderEliminar